Gobierno Autónomo I Gobierno Autónomo II Participación de las Mujeres en el Gobierno Autónomo Resistencia Autónoma
Gobierno Autónomo I Gobierno Autónomo II Participación de las Mujeres en el Gobierno Autónomo Resistencia Autónoma
A los pueblos del mundo. Desde Chiapas, México, levantamos nuestra palabra para dirigirnos a las mujeres y hombres de abajo, del campo y la ciudad, en México y el mundo, a los y las que sembramos resistencias y rebeldías en contra del capitalismo neoliberal que todo lo destruye. Nos reunimos los días 21, 22 y…
“La tierra que nos vio nacer, que nos da la vida y finalmente descansamos en ella eternamente. Por eso somos todos los colores que somos, todas las lenguas que hablan nuestros corazones, por eso somos pueblos, somos tribus y somos nación. Somos los y las guardianas y guardianes de estas tierras, de este país México,…
La guerra contra nuestros pueblos indígenas dura ya más de 520 años, el capitalismo se nació de la sangre de nuestros pueblos y a los millones de nuestros hermanos y hermanas que murieron durante la invasión europea, hay que sumar los que murieron en las guerras de independencia y de reforma, con la imposición de…
(El neoliberalismo como rompecabezas: la inútil unidad mundial que fragmenta y destruye naciones.) Pieza 1: La concentración de la riqueza y la distribución de la pobreza Pieza 2: La globalización de la explotación Pieza 3: Migración, la pesadilla errante Pieza 4: Mundialización financiera y globalización de la corrupción y el crimen Pieza 5: ¿La legítima…
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA. Ésta es nuestra palabra sencilla que busca tocar el corazón de la gente humilde y simple como nosotros, pero, también como nosotros, digna y rebelde. Ésta es nuestra palabra sencilla para contar de lo que ha sido nuestro paso y en donde estamos…
V DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA Hoy decimos: ¡Aquí estamos! ¡Resistimos! “Nosotros somos los vengadores de la muerte. Nuestra estirpe no se extinguirá mientras haya luz en el lucero de la mañana” Popol Vuh Hermanos y hermanas. No es nuestra la casa del dolor y la miseria. Así nos la ha pintado el que nos…
El Diálogo de San Andrés y los Derechos y Cultura Indígena. Punto y seguido LOS DERECHOS INDÍGENAS Y EL DIÁLOGO NACIONAL La primera fase de las negociaciones con el gobierno federal ha concluido, la correspondiente al tema Derechos y Cultura Indígena. ¿Cuál es el carácter de esta negociación? ¿Cómo es que el EZLN concibe…
Hoy decimos: ¡Aquí estamos! ¡Somos la dignidad rebelde, el corazón olvidado de la patria! 1o. de enero de 1996. “Todos aquellos pueblos, todos esos que trabajan la tierra, a los que nosotros invitamos que se reúnan a nuestro lado y nosotros daremos la vida a una sola lucha, para que nosotros andemos con ayuda de…
A un año del alzamiento zapatista, hoy decimos: ¡La patria vive! ¡Y es nuestra! Hemos sido desgraciados, es verdad; la suerte nos ha sido adversa muchas veces, pero la causa de México, que es la causa del derecho y de la justicia, no ha sucumbido, no ha muerto y no morirá porque existen aún mexicanos…